CALI ECOLOGICAL AND SOCIAL This is an area prone to the generation of positive actions that contribute to environmental and social improvement of our city and our country.
domingo, 30 de agosto de 2009
Especies de aves en el Valle
Nueva jornada de limpieza marina
Entre llantas, botellas, bolsas, desechos electrónicos y todo tipo de residuos cada año al mar ingresan más de 6 millones de toneladas de basuras. Esto significa un riesgo para los corales, para toda la vida marina y para el ser humano. En Colombia hay más de 2 mil voluntarios que se lanzan al agua para recoger lo que otros desecharon y poder así devolverle al mar algo de belleza natural.La invitación es para que los residentes y turistas que se encuentren en las ciudades de la jornada se sumen a la iniciativa. Participan en esta ocasión Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, Leticia, Riohacha y San Andrés en Colombia.
viernes, 28 de agosto de 2009
Bogotà, la ciudad màs costosa para comprar vivienda
Bogotá es la tercera ciudad de Latinoamérica más costosa en el metro cuadrado solamente superada por Rio de Janeiro en Brasil y Buenos Aires en Argentina. Si quiere comprar un apartamento de 200 mts2 en la capital del país, de estrato 6 y en buenas condiciones, debes pagar entre $650 millones y $1.200 millones (en dólares representarían unos US$325.000 y US$600.000).jueves, 27 de agosto de 2009
Ranking de las ciudades menos pacificas del mundo
1. Ciudad Juárez: 130 (homicidios)
2. Caracas: 96
3. Nueva Orleans (EEUU): 95
4. Tijuana: 73
5. Ciudad del Cabo (Sudáfrica): 62
6 Port Moresby (Papua Nueva Guinea): 54
7. San Salvador (El Salvador): 49
8. Medellin (colombia): 45
9. Baltimore (EEUU): 45
10. Bagdad: 40
Today 2 moons may not look
miércoles, 26 de agosto de 2009
Este Jueves NO se verán 2 Lunas
La circulación por Internet de una cadena de Email sobre el planeta Marte y que indica de un fenómeno estelar que supuestamente se presentará este Jueves 27 en la noche, es completamente falsa. El mensaje dice que Marte se acercará a la Luna y parecerá que la Tierra tiene dos lunas. Visto desde la Tierra, Marte nunca podrá verse tan grande como la luna llena; Para que Marte pudiera verse del mismo tamaño que la Luna tendría que ocurrir una de dos cosas; primera, que Marte, al estar en su órbita original alrededor del Sol, tuviera un diámetro de 516 mil kilómetros, o sea 76 veces mayor a su tamaño original, que equivale a cuatro veces el tamaño de Júpiter.
Segunda, que el planeta rojo, con su tamaño actual, se desviara completamente de su órbita para acercarse a una distancia de 750 mil kilómetros de la Tierra, lo que es equivalente a dos veces la distancia entre nuestro planeta y la Luna; En consecuencia, ninguna de estas dos opciones es científicamente factible, y echa por tierra a los citados mensajes. Este Jueves solo se verá un puntico muy pequeño que corresponde a Marte a eso de las 4 de la madrugada.
Caza ilegal de animales
A manos de cazadores foráneos que visitan zonas rurales de Puerto Berrío (Antioquia), Magdalena Medio, Colombia; varios animales como estos han sido sacrificados desde el año pasado; En esta area tambien Un hipopótamo hembra y su cría, han sido vistos entre Antioquia y el sur del Cesar por pescadores que han narrado sus furtivos encuentros con los animales procedentes de una pareja que en los noventas trajo al país el extinto narcotraficante Pablo Escobar.Los jaguares son considerados especies en vía de extinción y su caza es ilegal, según la ley 599 del 2000 que da prisión de uno a tres años y multa de 20 a 500 salarios mínimos legales mensuales vigentes (desde 9,2 millones hasta 230 millones de pesos).
Cambió el nombre del aeropuerto de Bogotá
Según la iniciativa, ahora el nuevo nombre busca hacer un homenaje al líder politico Luis Carlos Galán. En este sentido, desde hoy el aeropuerto se llamará Aeropuerto Internacional Luis Carlos Galán.
martes, 25 de agosto de 2009
En que quedará lo del referendo reeleccionista?
lunes, 24 de agosto de 2009
En Colombia, el 46% de la población son pobres
El 46 por ciento de los colombianos vive en la pobreza y el 17,8 por ciento en la indigencia. De cada cien hogares, 46 son pobres y casi 18 son indigentes. De una población estimada de 44 millones de habitantes que tiene el país, un poco más de 20 millones 200 mil son pobres y dentro de estos, siete millones 900 mil se encuentran en la indigencia.Banda Musical con instrumentos reciclados
Estudiantes de un colegio veredal de San Luis de Gaceno (Boyaca - Colombia) fabricaron los tambores, zampoñas, redoblantes y bombos de su banda rítmica con tarros y canecas, que reciclaron en sus casas.Palos de escoba, botellas de gaseosa, pedazos de metal y hasta el motor de una licuadora vieja fueron usados por estudiantes de la Institución Educativa Nueva Esperanza de San Luis de Gaceno para fabricar sus instrumentos.
viernes, 21 de agosto de 2009
Ardilla fotogenica
El roedor hizo su primera aparición en una foto de vacaciones tomada por una pareja estadounidense en Canadá y pronto se convirtió en la sensación de la Web.Melissa Brandts y su marido, Jackson, de Minneapolis, Estado de Minnesota (norte de EEUU), estaban tomando una fotografía de ambos -con efecto retardado- frente a un lago en el parque nacional Banff de Canadá y una ardilla se sumó a la toma.jueves, 20 de agosto de 2009
Día del Tití Blanco
En Luruaco, Atlántico, Colombia celebra el Día Nacional del Tití Cabeciblanco, especie que habita únicamente en el Caribe colombiano.Hoy por tercer año consecutivo, se celebrarà esta iniciativa liderada por la Fundación Proyecto Tití. En esta ocasión, Luruaco, población del Atlántico será el escenario del acto que tiene como propósito, llamar la atención sobre este pequeño primate, que únicamente habita en el caribe colombiano, y que se encuentra en peligro crítico de extinción, debido a la acelerada destrucción de los bosques en donde habita, y debido también a su caza para el comercio ilegal de especies silvestres como mascotas.
miércoles, 19 de agosto de 2009
Declarar inexequible expresiòn contra Recicladores
Ante este paragrafo, La Procuradurìa General de la Nación, solicitó a la Corte Constitucional que declare inexequible la expresión “si el desacato persiste en grado extremo, cometiéndose reiteradamente la falta, las sanciones antes enumeradas pueden convertirse en arresto”.
Se busca que se declare inexequible por considerar que este concepto vulnera los derechos al debido proceso y a la libertad personal de los recicladores, ya que se considera que la sanción prevista en la norma es desproporcionada respecto de los recicladores, debido a que la actividad cuestionada es la única forma que tiene este grupo social para satisfacer sus necesidades básicas.
martes, 18 de agosto de 2009
Disminuiría contaminación visual en Bogotá
Si el Concejo de Bogotá aprueba el nuevo estatuto de publicidad exterior visual elaborado por la Secretaría de Ambiente, la calle 100 con carrera 15 y el sector de los Héroes en Bogotá (Capital de Colombia) podrían parecerse a la esquina del Time Square en New York y de paso aportar a la disminución de la contaminación visual que sufre la ciudad.Hipopotamos podrían fugarse de su cautiverio
Una posible fuga de hipopotamos que se encuentran en la hacienda Napoles (más de 26), podría presentarse debido a que un número indefinido de estos animales pueden ser expulsados por el macho dominante, convirtiéndose esta situación en un problema latente de salud pública.Como medida preventiva las autoridades ambientales adelantan programas de esterilización para evitar que la manada siga creciendo, pero se espera que la próxima semana dos expertos veterinarios sudafricanos, aporten soluciones sobre el futuro de los hipopótamos que se encuentran en cautiverio antes de que el problema se salga de control.
domingo, 16 de agosto de 2009
Hoy gran final del Petronio Alvarez
Esta fiesta del pacífico que se viene disfrutando desde el 12, hasta hoy 16 de agosto, en diferentes espacios culturales de la ciudad. Tiene esta noche su gran final, Donde de las 84 agrupaciones inscritas, provenientes de regiones como Chocó, Cauca, Valle, Nariño, Bogotá, Ecuador, Antioquia, Risaralda, que compitieron en las modalidades de Marimba, Chirimía, Violines Caucanos y Versión Libre, se escogera una para lograr el premio mayor de este año.viernes, 14 de agosto de 2009
Nominados Premio de periodismo, en Ecología
Hoy se dieron a conocer los nominados para el Concurso Anual de Periodismo y Reportería Gráfica Alfonso Bonilla Aragón, que este año llega a su vigésima novena versión premiando a los mejores en nueve categorías periodísticas.jueves, 13 de agosto de 2009
Recordando a Jaime Garzón
Para las elecciones de 1998, los candidatos con mayores opciones pasaron por el banquillo de Heriberto de la Calle... A Andrés Pastrana le dijo:-¿Sabe qué otra güev..., doctor Pastrana? Cuando se siente allá, póngale cuidado es a los paramilitares. Esos manes. ¿Cómo es esa g... que pasa el ejército, pasa la policía y al ratico, ¡tran!, rocían catorce? Cómo es eso. A uno le queda como una g... por dentro.
-Como raro, ¿no?
-Yo que le ayudo -le dice Heriberto como si estuviera haciéndole un favor-. Después no diga nada cuando le den en la jeta.
-Es que sería la primera vez en la historia en que podemos ganarles a las maquinarias y tener un gobierno sin compromisos, No tenemos un solo puesto ofrecido...
lunes, 10 de agosto de 2009
Cali tendrá una Superautopista
En 18 meses, se deberá contratar la construcción de la autopista Bicentenario, una superautopista de 14,8 kilómetros que unirá el sur con el norte de Cali en 14 minutos (La vía correrá paralela a la red férrea, está concebida, especialmente, para el transporte pesado). Cada calzada tendrá 7,30 metros de ancho.Esta será similar a la doble calzada Buga-Tuluá-La Paila, la primera vía concesionada en el país y que fue ejecutada hace ya 14 años. La Bicentenario será concesionada a 30 años (movilizará 30.000 vehículos diarios).
Según los diseños, la obra tendrá un costo de 350.000 millones de pesos, y de acuerdo con los estudios financieros, el costo promedio del peaje será de 4.300 pesos (Los peajes serán electrónicos). Además los conductores podrán entrar y salir de la superautopista y pagar solo por los kilómetros recorridos.
La vía será en doble calzada, cada una con dos carriles. Partirá en el sur de Cali, por la Clínica Valle del Lili, cerca a Jamundí, y seguirá a lo largo de la calle 25 (zona oriental) hasta la calle 70, donde empieza el municipio de Yumbo. Los conductores podrán movilizarse a 100 kilómetros por hora. Paralela a la vía se han con-templado 22 kilómetros de ciclo ruta con 2,5 metros de ancho.
La Bicentenario (llamada asi para conmemorar el bicentenario de independencia de la ciudad) demandará 300.000 metros cuadrados de pavimento, 45.000 metros cúbicos de concreto asfáltico, 12.000 metros cúbicos de concreto estructural y 2.000 toneladas de acero, en su construcción se generarán 10.000 empleos directos.
Problematicas ambientales en Bogotá
La congestión vehicular, el manejo de las basuras y escombros (en la ciudad se botan a la vía cerca de 473 toneladas diarias de escombros), la contaminación del río Bogotá (descontaminarlo vale más de 3,2 billones de pesos) y el control del ruido ambiental, son los asuntos que más afectan a los bogotanos, según la encuesta 'Bogotá, cómo vamos'.Adicionalmente, la ciudad ha logrado reducir sus niveles de material particulado (Bogotá es la tercera ciudad de América Latina con la más alta contaminación por material particulado, hollín, humo y polvo, el más nocivo para la salud), en este sentido, la contaminación por PM10 bajó de 71,6 microgramos por metro cúbico registrados en el 2007, a 65,7 en el 2008. La norma fijó en 60 microgramos por metro cubico el límite permisible para la salud.
domingo, 9 de agosto de 2009
Día Internacional Indígena
En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, decretado por Naciones Unidas en 1994, en Colombia lo que más sobresale de ellos es la violencia a la que están sometidos.sábado, 8 de agosto de 2009
Nuestros primeros 1.000 visitantes
Today, with great satisfaction Blog visitor number recorded his 1,000 (thousand), from, Japan, New Zealand, Germany, Senegal, Argentina and Canada (5 continents, 38 countries) expect to continue growing with the support of all those friends world that visit us every day.
Los Perros suman y entienden más de 160 palabras
Los Perros entienden más de 160 palabras y pueden "contar" hasta cinco, según estudio del psicólogo y experto en investigación canina Stanley Coren, de la Universidad British Columbia.Las capacidades mentales del perro están cercanas a las de un niño de dos a dos años y medio, la inteligencia varía según el tipo de perro y que la raza determina algunas de las diferencias entre animales. Hay tres tipos de inteligencia canina: instintiva; adaptativa (la capacidad de aprender del entorno para resolver problemas) y de trabajo y obediencia (el equivalente al "aprendizaje escolar").
Datos de 208 perros de Estados Unidos y Canadá mostraron que en la "inteligencia de trabajo y obediencia" el border collie es "el número uno", seguido del caniche y en tercer lugar el pastor alemán. La lista de los canes más listos se completa con el golden retriever; el doberman; el pastor shetland (parecido al collie) y el labrador.
Los Guardas Civicos de Cali
Los Guardas Cívicos, son un equipo creado por la Alcaldía de Cali, encargado de ayudar a los caleños a actuar con sentido de pertenencia por la ciudad y con respeto por el espacio público, la movilidad, el medio ambiente y la salud.viernes, 7 de agosto de 2009
Los buses articulados más largos del mundo
El sistema de transporte integrado Transmilenio, puso hoy, día del cumpleaños de Bogotá, cinco biarticulados en servicio, es decir los buses de transporte público más largos que se hayan construido en el mundo. Los cinco buses, tienen capacidad máxima de 260 pasajeros, su peso es de 40 toneladas, su motor y sus chasis son importados.jueves, 6 de agosto de 2009
Humedales de Bogotá
Baja nivel del Río Cauca
Caudales del Río Cauca:
El punto de Juanchito, el más importante porque allí se encuentra la bocatoma de Puerto Mallarino (principal surtidora de agua para la ciudad), hoy tiene un caudal de 120 metros cúbicos por segundo cuando el promedio es de 147.
En el punto de Suárez tiene un nivel de 1,8 metros cuando su promedio es de 1,94.
Cuando pasa por Mediacanoa su nivel es de 1,70 metros y su promedio histórico es de 2,03 metros
En la Victoria el nivel es de 1,62, cuando debería estar en 2 mts.
La ola de calor que se vive en el país, y en especial en el Valle del Cauca, podría prolongarse hasta finales del año.
martes, 4 de agosto de 2009
Reptil del parque Tayrona en concurso
La foto de un reptil que habita el Parque Tayrona en Santa Marta, fue seleccionada por el New Zealand Herald (Oceanía), como una de las mejores doce fotografías del concurso de fotos de viajes, Travel Photo Competition.Altas temperaturas en Colombia
Según el IDEAM por lo menos hasta mediados de Septiembre la temperatura se mantendrá con altos registros en la totalidad del territorio colombiano.domingo, 2 de agosto de 2009
Volver a las Ecobolsas de tela
Disminuir el uso de bolsas plásticas en nuestras compras en los supermercados y empezar a generar la alternativa de empacar en bolsas de tela, sería de gran ayuda para nuestro medio ambiente.Estas bolsas demoran entre 2 a 4 siglos en ser absorbidas y degradadas por el medioambiente (bolsas derivadas de hidrocarburos)
Según estadísticas de Greenpeace, 6, 4 millones de toneladas de basura son arrojadas a los Océanos cada año. El 90% de los residuos, está constituido por plásticos.
Un dato no menor está constituido por el hecho de que cada persona genera alrededor de 1 kg. de basura al día (365 kg. al año), alrededor del 60% están constituidos por bolsas plásticas de un solo uso.
las bolsas plásticas son fabricadas a base de petróleo, es decir, una fuente no renovable altamente hostil con el medio ambiente. Según EPA (agencia ambiental de Estados Unidos), cuando una tonelada de bolsas se recicla, se ahorra energía equivalente a 11 barriles de petróleo.
sábado, 1 de agosto de 2009
Indices de Zonas Verdes
En Cali, "se dice" que hay 13 millones de metros cuadrados de zona verde, sería interesante actualizar el inventario arbóreo y de zonas verdes de la ciudad, ya que en la ultima década en lugar de ampliar nuestros arboles y zonas verdes, estos han ido desapareciendo, lo que si se ha incrementado es el parque automotor (más de 280 mil motos y más de 350 mil vehículos).
Se esta pensando en moto vías para mejorar la movilidad, será que también podríamos pensar en Vías Verdes, para mejorar nuestra calidad de vida?